Bio

En el ámbito televisivo, ha trabajado en la tercera temporada de la serie «Madres. Amor y vida«, para Amazon, en «Cuerpo de élite«, emitida en Antena 3, y en la webserie dirigida por Peris Romano «Colegas«, de RTVE.

En cine, ha participado en la película de Gerardo Herrero «Los asesinatos de Goya» y en la película dirigida por Álvaro Fernández Armero «Si yo fuera rico«.

Además, ha protagonizado dos cortometrajes dirigidos por Carlos Blanco Barberà: «Sigue soñando» (por el que Paula ha obtenido el Premio a Mejor Actriz en el certamen «7 días un corto«) y «Lentejas» (cortometraje que ha ganado el Premio del Público El País en la XVI edición del Jameson Notodofilmfest y por el que Paula Pielfort estuvo nominada a mejor actriz en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, fibabc, reconocido también con una mención especial en el concurso de cortometrajes de Versión Española-SGAE, entre otros ). También ha coprotagonizado el cortometraje «#Lacena«, de Raúl Fernández Rincón, presentado en el Festival de Sitges.

En teatro, ha trabajado en «Las Antípodas«, dirigida por Adán Black en Theatre for the People, donde también ha participado en las obras «El resto les resultará familiar por el cine» y «Emilia«.

Bajo la dirección del director José Manuel Carrasco ha representado el papel de Mariana en la obra «Desmontando el avaro«, una adaptación del clásico «El avaro» de Molière, realizada en la Sala Arapiles en junio de 2016. También bajo la batuta de José Manuel Carrasco ha representado «Morir«, del autor catalán Sergi Belbel.

Además, ha protagonizado la obra «La incógnita» representada en Microteatro por dinero en Madrid junto a Fernando Moraleda, dirigida por Carlos Blanco Barberà y escrita por Álvaro Corcuera.

Ha coliderado el proyecto europeo «The William Theatre«, desarrollando y coordinando diferentes actividades teatrales para jóvenes en Italia.

Y en Sevilla, ha formado parte del Laboratorio de Federico García Lorca en Dos Lunas Teatro, donde participó en la función «Presagios«.

Paula Pielfort ha realizado sus estudios de Interpretación en UNIR Escuela de Actores, complementando esta formación con el Máster de Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos y en Actores Madrid, donde ha cursado el Máster-Training de Interpretación ante la Cámara impartido por profesionales del sector audiovisual (Eva Leira y Yolanda Serrano, José Manuel Carrasco, Juan León, Juanma López, Cristina Perales, Andrés Cuenca…). Asimismo, ha realizado diversos talleres con John StrasbergRaquel PérezDarío Facal, Gracia Querejeta, Carmen RicoVicente Fuentes, Marga Rodríguez, Conchi Iglesias… También ha trabajado aspectos como la inteligencia emocional como herramienta del intérprete y la aplicación del teatro en terapia Gestalt.

Actualmente, ofrece clases de interpretación y coaching actoral de manera particular a actrices y actores que necesitan un acompañamiento en su formación o entrenamiento. También forma parte del profesorado de la Diplomatura de Interpretación que ofrecen conjuntamente Actores Madrid y UDIMA y ha colaborado en el ámbito docente con otros centros como UNIR Escuela de Actores, Atresmedia Formación y la Universidad de Villanueva, donde ha impartido las asignaturas de «Dirección de Actores» y «Taller de rodaje» dentro del Grado de Comunicación Audiovisual. Además es la impulsora de la plataforma para las Artes Escénicas y Audiovisuales StreamIN.